La Sintaxis es el orden de las palabras en una frase Lección 5.
Conocemos Sintaxis como el orden de las palabras en una frase.
Es es la rama de la gramática que examina las relaciones de las palabras al combinarse para formar unidades superiores en significado como frases. Las ideas se expresan según su importancia y de diferentes maneras. En una frase, el orden de las palabras debe ir de acuerdo al orden de las ideas. En caso de duda recuerda el orden sintáctico:
SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO
Recuerda también que este orden no es una regla inflexible.
Diálogo en castellano con subtítulos en varios idiomas
1/ Práctica de oraciones
En los probadores
Alfonso trabaja en una pequeña tienda en Barcelona. Una clienta, Cristina, entra a la tienda:
Cristina: ¡Hola!
Alfonso: ¡Hola! ¿Puedo ayudarle en algo?
Cristina: Sí, me ha gustado el pantalón del escaparate.
Alfonso: Ah … ¿Los pantalones azules y blancos?
Cristina: Sí, ese mismo.
Alfonso: Muy bien, ¿qué talla usa?
Cristina: ¡Tengo una 36! ¿Me puede enseñar los zapatos negros también, por favor?
Alfonso: De acuerdo y, ¿qué pie calza?
Cristina: Llevo una 38.
Alfonso: Vale, aquí tiene.
Cristina: Voy a probármelos.
Alfonso: Los probadores están allí.
Cristina: ¡Gracias!
Alfonso: Entonces, ¿le gustan?
Cristina: Sí, ¡me los llevo! Los zapatos y los pantalones.
Alfonso ¿Cómo quiere pagar?
Cristina: Con tarjeta, por favor.
Alfonso: Pues son 60€ entonces, por favor. Puede ahora introducir el pin.
Cristina: ¡Gracias! ¡Hasta pronto!
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
un probador, los probadores
Una tienda pequeña
Una tienda
En el escaparate
Con tarjeta
Los pantalones
Los zapatos
Un cliente
Treinta y seis (36)
Treinta y ocho (38)
Sesenta (60)
¿En qué puedo ayudarle?
He visto algo…
Hacer
Tener una talla (de zapato)
¿Qué talla usa?
¿Qué pie calza?
Voy a probármelos.
Los probadores están ahí.
Entonces, ¿le gustan?
Me los llevo.
Me llevo los pantalones y los zapatos.
¿Cómo quiere pagar?
Serán 60€.
Tengo una 36.
Llevo una 38.
Blanco y azul
Aquí tiene.
¡Nos vemos pronto!
Gramática
3/ Gramática:
Conocemos Sintaxis como el orden de las palabras en una frase.
Es es la rama de la gramática que examina las relaciones de las palabras al combinarse para formar unidades superiores en significado como frases. Las ideas se expresan según su importancia y de diferentes maneras. En una frase, el orden de las palabras debe ir de acuerdo al orden de las ideas. En caso de duda recuerda el orden sintáctico:
SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO
Recuerda también que este orden no es una regla inflexible.
Además, los verbos deben tener concordancia con el sujeto. Si el verbo se refiere a un solo sujeto, debe ir en singular, concordando con él en número. Ejemplo:
El niño come.
Los niños comen.
Por otra parte, si se añaden adjetivos tras el verbo, deberán concordar también la persona y el género. Ejemplo:
El niño come solo.
La niña come sola.
Los niños comen solos.
Las niñas comen solas.
Gramática: singular y plural
En la sección anterior, estudiamos la diferencia entre masculino y femenino. Ahora vamos a analizar los conceptos de singular y plural.
SINGULAR: UN OBJETO |
|
- Para formar el plural, lo único que tienes que hacer cuando la palabra termina en una vocal, es agregar -S al final de la palabra.
- Ejemplos:
SINGULAR | PLURAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
- Cuando las palabras terminan en consonante, agregamos -ES al final de la palabra.
- Ejemplos:
SINGULAR | PLURAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
- Hay algunas palabras que terminan en -Í (presta atención al acento). En este caso, la terminación para formar el plural también es -ES.
SINGULAR | PLURAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
- Si está en singular, la terminación -I no tiene un acento, se hace el plural simplemente agregando -S.
- Compara estas dos palabras:
ESPAGUETI à ESPAGUETIS
MARROQUÍ à MARROQUÍES
- Ten en cuenta que esta regla de singular y plural también se usa con adjetivos. Los adjetivos son palabras que describen un sustantivo. Por ejemplo:
Piedra negra (negro es el adjetivo -describe la piedra- y la piedra es un sustantivo)
Día normal (normal es el adjetivo; describe el día y el día es un sustantivo)
- Entonces, en español debes hacer todos los adjetivos en plural cuando el sustantivo también es plural. Observa que en español el adjetivo normalmente aparece después del nombre (a diferencia de en inglés).
oveja negra (NOMBRE + ADJETIVO) |
día normal (NOMBRE + ADJETIVO) |
- Ejemplos:
PIEDRA NEGRA | PIEDRAS NEGRAS |
DÍA NORMAL | DÍAS NORMALES |
La proveniencia de la palabra sintaxis es un término en latín syntaxis, que a su vez está derivado de un palabra griega que se traduce al castellano como “coordinar”.
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Dónde trabaja Alfonso?
Alfonso trabaja en una pequeña tienda.
2- ¿Le ha gustado el pantalón del escaparate?
Sí, le ha gustado el pantalón del escaparate.
3- ¿Puede Alfonso enseñar los zapatos negros?
Sí, Alfonso puede enseñar los zapatos negros.
4- ¿Qué se lleva Cristina?
Cristina se lleva los zapatos y los pantalones.
5- ¿Cómo quiere pagar Cristina?
Cristina quiere pagar con tarjeta.
Ejercicios lección 5 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- un vídeo de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con verdadero o falso.
- un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment