Pretérito imperfecto ejemplos en español Lección 46
Pretérito imperfecto vs. Pretérito perfecto simple
Para hablar y expresarse correctamente en pasado es muy importante comprender el uso de estos dos tiempos verbales del español al mismo tiempo. El imperfecto solamente describe y el indefinido expresa y habla de las diferentes acciones en una historia. Por eso al final de esta lección hay varios pretérito imperfecto ejemplos y ejercicios.
Con el imperfecto nos situamos dentro del hecho pasado y desde ahí describimos cómo es la situación pero nunca decimos cuándo termina la acción.
Diálogo con pretérito imperfecto ejemplos traducido en varios idiomas.
1/ Práctica de oraciones
LA DESPEDIDA DE SOLTERA
Marta planeaba hacer un viaje a Amsterdam el mes pasado. Estaba organizando una despedida de soltera para su mejor amiga que se casaba dos semanas después. Llamó a Linda para ocuparse de los últimos detalles. Tenían que organizarlo bien para evitar tener algún problema. Pero era difícil porque no tenían una guía acerca de cómo organizar la despedida perfecta. Encontraron una oferta de última hora en Internet.
– Acabo de echar un vistazo a las ofertas más recientes en Internet. He encontrado billetes de ida y vuelta muy baratos para ir a Amsterdam con Fireflies y un hotel asequible cerca de la estación de trenes.
– Por fin. ¡Vamos a celebrar la despedida de María!
– Es un alojamiento de calidad a pesar de tener un precio tan barato.
– ¿Hago la reserva de todo entonces?
– Sí, adelante, si no vamos a perder la oferta.
– Vale, voy a ocuparme de eso ahora y llamo a los demás una vez que todo está hecho.
Marta llama a María para informarle de los preparativos más recientes. No menciona ninguna de las actividades de la despedida de soltera.
– Hola María.
– ¡Hola “dama de honor”! ¿Qué estás tramando?
– Bueno, vamos a ir a Amsterdam este fin de semana, el día 10 de marzo. Salimos el sábado por la mañana del aeropuerto de Barajas a las ocho y llegamos a Amsterdam a las 10 de la mañana.
– ¡Fantástico! ¿Qué otra sorpresa tenéis para mi despedida de soltera?
– ¡No voy a decirte nada más! Solamente tienes que hacer las maletas y quedamos en la puerta de embarque para el vuelo número 458 a las seis de la mañana, puerta 10 J. La facturación cierra a las 7.40.
¡Y no te preocupes! No vamos a defraudarte. ¡Sabes que te puedes fiar de tus mejores amigas!
– Ah… Me parece que vamos a pasarlo en grande.
María estaba bajo bastante presión porque tenía que pensar en los preparativos para la boda, todos asuntos muy estresantes. Por eso decidió depender totalmente de sus amigas para la despedida de soltera.
Marta colgó el teléfono y llamó inmediatamente a Rosa.
– Entonces, ¿qué ha dicho María?
– No hemos hablado mucho. Pero parece que le ha gustado el destino. Pero no tiene ni idea de lo que estamos tramando.
– ¡Ja, ja! ¡No puedo esperar a ver la expresión de su cara con el disfraz que se va a poner!
– ¡Sí! ¡Por no mencionar todas las otras sorpresas! ¡Este fin de semana va a ser memorable!
Pero Marta no sabía que el novio de María también celebraba su despedida en
Amsterdam, una de las capitales más liberales de Europa. Él y sus amigos planeaban jugar al “paintball”, ir a las distintas fábricas de cerveza e ir de fiesta por el Barrio Rojo. Cuando se enteró, un día antes de viajar, pensó que sólo esperaba no encontrarse con los chicos…
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
La despedida de soltero/a
Divorciarse
Casarse
Los preparativos
Los últimos detalles
Ocuparse de
Organizar una fiesta
La oferta de última hora
Celebrar
Echar un vistazo
Los billetes de avión
El billete de ida
El billete de ida y vuelta
Barato/a
Caro/a
La estación de trenes
Perder la oferta
Hacer una reserva
Salir
Partir
El alojamiento
La sorpresa
El destino
Llegar
Encontrarse
Irse de fiesta
El aeropuerto
La facturación
La puerta de embarque
Defraudar
Fiarse de alguien
Preocuparse
Llamar
Colgar el teléfono
Estresado/a, agobiado/a
Estresarse
Estresante
Tramar
Planificar, planear
¿Qué estás tramando?
Tener una idea
La fábrica de cerveza
El disfraz
El traje
La novia
El novio
El marido, el esposo
La mujer, la esposa
Memorable
El día de la boda
La dama de honor
A pesar de, aunque
Gramática pretérito imperfecto ejemplos.
3/ Gramática:
Pretérito imperfecto vs. Pretérito perfecto simple
Para hablar y expresarse correctamente en pasado es muy importante comprender el uso de estos dos tiempos verbales del español al mismo tiempo. El imperfecto solamente describe y el indefinido expresa y habla de las diferentes acciones en una historia.
Con el imperfecto nos situamos dentro del hecho pasado y desde ahí describimos cómo es la situación pero nunca decimos cuándo termina la acción.
Con el indefinido estamos fuera de la situación, nos situamos después del hecho pasado y por eso la acción sí está terminada:
-Llovía mucho aquel día (acción no terminada)
-Llovió mucho aquel día (acción terminada)
-Ayer, a las seis de la tarde, todavía estaba en el trabajo (acción no terminada)
-Ayer estuve en el trabajo hasta las ocho (acción totalmente terminada)
De esta forma, cada tiempo verbal tiene un carácter diferente. El imperfecto es estático, no se mueve. El indefinido se mueve, es dinámico, tiene ritmo en una historia:
-Cuando salía de casa, vi a tu hermano.
-Cuando salí de casa vi a tu hermano.
En el primer ejemplo, describimos la situación, la forma de salir de un lugar. En el segundo ejemplo estamos fuera del lugar y hablamos de esa situación como terminada.
Si contamos un relato o historia en pasado y solamente describimos con el imperfecto, la historia no tiene acción, demasiada descripción. Por eso, el indefinido tiene que aparecer en el relato para terminar la descripción y pasar a otra acción diferente:
“Ayer fui a la playa. Hacía calor y no tenía que trabajar. La playa estaba desierta y el agua estaba limpia. Los peces nadaban a mi alrededor y yo jugaba con ellos. Me sentía muy feliz pero necesitaba beber algo. Así que fui al bar y pedí una cerveza.”
Estos dos tiempos trabajan juntos en situaciones que expresan procesos de más duración temporal, no solamente en situaciones específicas:
-Tardé tres horas en llegar de Barcelona a Madrid.
-A las doce de la mañana estaba en el tren de Barcelona a Madrid.
-Estudié literatura española siete años en la universidad.
-En 2002 estudiaba literatura española en la universidad.
La primera situación es un proceso corto. Con el indefinido necesitamos expresiones de tiempo, tres horas, para expresar la duración total del proceso. De esta forma, la acción está terminada. Con el imperfecto expresamos que todavía estamos viajando y así la acción no está terminada.
En la segunda situación encontramos la misma diferencia pero con procesos de tiempo más largos. Con el indefinido expresamos la duración total del proceso y con el imperfecto hablamos de una parte de ese proceso pero no decimos la duración total.
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Qué está organizando Marta?
Marta está organizando una despedida de soltera.
2- ¿Quién se va a casar?
Se va a casar María, la mejor amiga de Marta.
3- ¿Qué quiere hacer Marta para la despedida de soltera?
Marta quiere planear un viaje a Amsterdam.
4- ¿Por qué Marta decide ir a Amsterdam?
Marta ha encontrado billetes de ida y vuelta muy baratos y un hotel asequible.
5- ¿Qué sabe María de los preparativos de la despedida?
María solo sabe que van a Amsterdam, el resto es una sorpresa.
6- ¿Por qué María decidió pedir ayuda a sus amigas para la organización de la despedida?
María estaba bajo bastante presión porque tenía que pensar en los preparativos para la boda.
7- ¿En qué día es el vuelo a Amsterdam?
El vuelo a Amsterdam es el sábado día 10 de marzo a las 8 de la mañana.
8- ¿En dónde quedan las amigas en el día del vuelo?
Las amigas quedan en la puerta de embarque a las seis de la mañana, la puerta 10 J.
9- ¿Dónde celebra su despedida de soltero el novio de María?
El novio de María también celebraba su despedida en Amsterdam.
10- ¿Qué van hacer el novio de María y sus amigos en Amsterdam?
Él y sus amigos planeaban jugar al “paintball”, ir a las distintas fábricas de cerveza e ir de fiesta por el Barrio Rojo.
Ejercicios lección 46 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que rellenar la caja con la respuesta correcta .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que elegir las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment