Cómo conjugar pretérito perfecto simple Lección 43
Gramática:
El pretérito perfecto simple: verbos irregulares
El pretérito perfecto simple es el tiempo verbal de pasado en español con más verbos irregulares. Esos cambios son diferentes según el grupo de verbos.
Existen verbos como conducir, traer o decir que poseen una irregularidad en común. Vemos sus formas gramaticales:
Conducir Traer Decir
Yo conduj-e, traj-e, dij-e
Tú conduj-iste, traj-iste, dij-iste
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
TE ECHO DE MENOS
Hace pocos días Andrea recibió una carta que le emocionó mucho. La carta llegó a su casa directamente desde Londres con el nombre de su hermano James. La dulce chica inglesa no pudo contener las lágrimas cuando vio el papel escrito en tinta. Ya nadie escribe a mano. Todo el mundo utiliza internet para enviar correos o comunicarse pero lo cierto es que mandar una carta con tu propia letra sigue siendo algo muy especial que la tecnología no puede suprimir.
Cuando Andrea leyó las palabras de su hermano con todos esos trazos y dibujos de un niño de once años, recordó viejos tiempos que le hicieron volver a su niñez. Hace tres días exactamente que llegó la carta a sus manos y desde entonces no puede dejar de leerla.
“¡Hola Andrea! Soy James. Te escribo porque hace tiempo que no sé nada de ti. ¿Cómo estás? ¿Qué tal en Madrid? Por aquí en Londres todo sigue igual pero te echamos mucho de menos. Ayer fuimos a casa de tía Mallory para comer y jugar a rugby con nuestros primos. ¿Recuerdas la última vez que estuvimos allí?
Trajimos nuestros patines para ir al lago helado y patinar con Sarah y Jesse. ¡Qué divertido fue! ¿Recuerdas cuando cayeron una encima de la otra? No pude parar de reír en horas. ¿Sabes una cosa? He comenzado a entrenar en el equipo de rugby de la escuela y el próximo fin de semana voy a jugar mi primer partido. ¡Estoy muy nervioso! Qué pena que no puedas estar aquí. ¿Prometes volver en verano a Londres? Si no vienes, voy yo a buscarte. Ya soy todo un hombre. Te quiero mucho Andrea. Hasta pronto.”
James Williams
Andrea se da cuenta de que ha estado más pendiente de su vida y de que ha descuidado un poco a su familia. Muchas cosas han pasado desde que se fue y no quiere perder el contacto. Al fin y al cabo, la familia siempre es lo más importante.
Tras pensar mucho en las cosas que quiere decir a su hermanito, Andrea coge su bolígrafo y comienza a escribir la carta.
«Querido Jim, siento mucho no haber escrito antes. Tengo mucho trabajo y estudio, y a veces no tengo tiempo de escribirte. He leído en tu carta que vas a jugar tu primer partido de rugby. ¡Eso es fantástico! Estoy muy orgullosa de ti.
Te deseo lo mejor. Vas a hacerlo muy bien. Por aquí en Madrid todo bien. He conocido a muchos amigos de muchos países diferentes y he visto cosas increíbles. ¿Sabes que el fin de semana pasado estuve en un mercado mágico? Fue una experiencia inolvidable. Pensé en ti en todo momento. La próxima vez tienes que venir conmigo hermanito. Hemos vivido grandes cosas juntos, ¿eh?
Siempre has sido un pillo. Recuerdo cuando condujiste el coche de papá con siete años. Dijiste que querías ir a casa a por la abuela. Desde entonces papá duerme con las llaves debajo de la almohada. ¿Cómo están los abuelos? Hace mucho que no sé nada de ellos. Les das un fuerte abrazo de mi parte.
Espero verte pronto Jim. Yo también te echo mucho de menos. No puedes imaginar. Cuídate mucho. Te quiero muchísimo. Hasta pronto.»
Andrea
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
Contener
Escribir a mano
Lo cierto es que
¡Qué pena!
Tras
Mandar
Suprimir, eliminar
El trazo
El dibujo
Darse cuenta de
Orgulloso/a
La niñez
No poder parar de/ no poder dejar de
Echar de menos a alguien
Estar pendiente de
Descuidar
El/la primo/a
El/la tío/tía
El/la abuelo/a
Los patines
Patinar
El lago
Helado/a
Encima de
Debajo de
Entrenar
Al fin y al cabo
Las llaves
La almohada
Escribir en tinta
Pillo/a
conjugar pretérito perfecto simple
Gramática
3/ Gramática: cómo conjugar pretérito perfecto simple
El pretérito perfecto simple: verbos irregulares
Aprende conjugar pretérito perfecto simple es el tiempo verbal de pasado en español con más verbos irregulares. Esos cambios son diferentes según el grupo de verbos.
Existen verbos como conducir, traer o decir que poseen una irregularidad en común. Vemos sus formas gramaticales:
Conducir Traer Decir
Yo conduj-e, traj-e, dij-e
Tú conduj-iste, traj-iste, dij-iste
El-ella-usted, conduj-o, traj-o, dij-o
Nosotros conduj-imos, traj-imos, dij-imos
Vosotros conduj-isteis, traj-isteis, dij-isteis
Ellos-ellas-ustedes conduj-eron, traj-eron, dij-eron
Estos tres verbos tienen una forma especial en la raíz como los verbos tener (tuv-), estar (estuv-) o poder (pud-). Comparten, además, las mismas terminaciones excepto la forma de ellos-ellas-ustedes; no es -ieron sino -eron.
Los verbos huir, fluir o construir se caracterizan por el uso de la -y- en sus formas de presente. En el indefinido también aparece y además comparten esta característica con el verbo caer. Vemos sus formas:
Huir – Influir – Caer
Yo hu-í, influ-í, ca-í
Tú hu-íste, influ-íste, ca-íste
El-ella-usted hu-yó, influ-yó, ca-yó
Nosotros hu-ímos, influ-ímos, ca-ímos
Vosotros hu-ísteis, influ-ísteis, ca-ísteis
Ellos-ellas-ustedes hu-yeron, influ-yeron, ca-yeron
Finalmente, el último grupo de verbos irregulares en indefinido se caracteriza por tener un cambio puramente ortográfico para respetar el sonido del verbo original. Es el caso de verbos como: comenzar, empezar, llegar o buscar. Conocemos sus formas gramaticales:
Empezar – Llegar – Buscar
Yo empec-é, llegu-é, busqu-é
Tú empez-aste, lleg-aste, busc-aste
El-ella-usted empez-ó, lleg-ó, busc-ó
Nosotros empez-amos, lleg-amos, busc-amos
Vosotros empez-asteis, lleg-asteis, busc-asteis
Ellos-ellas-ustedes empez-aron, lleg-aron busc-aron
Este cambio ortográfico sólo se produce en la forma del yo.
Resumen:
Verbo | Irregularidad | Ejemplo |
conducir, traer, decir | raíz irregular + -e, -iste, -o, -imos, -isteis, -eron | -El otro día conduje diez horas. -Ellos me dijeron cosas maravillosas de ti. |
caer, huir, construir | uso de -y- | -Mi padre construyó esta casa. -Los ladrones huyeron de la policía. |
comenzar, llegar, buscar | cambio ortográfico en la forma del yo | -Comencé a estudiar español hace un año. -Llegué a Madrid ayer. -Te busqué por todas partes y no te encontré. |
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Qué recibió Andrea en su casa?
Andrea recibió una carta de su hermano James que está en Londres.
2- ¿Cuál fue la reacción de Andrea al ver la carta?
La dulce chica inglesa no pudo contener las lágrimas cuando vio el papel escrito en tinta.
3- ¿Por qué es especial escribir a mano?
Escribir a mano es especial porque ya nadie lo hace, todo el mundo utiliza internet.
4- ¿A qué se recordó Andrea al ver la carta de su hermano?
Al leer las palabras de su hermano, Andrea se recordó de su niñez.
5- ¿A quién fue a visitar James?
James y su familia fueron a casa de la tía Mallory para comer y jugar rugby.
6- ¿Qué hicieron Andrea y James la última vez que estuvieron en casa de su tía?
Llevaron sus patines para ir al lago helado y patinar con Sarah y Jesse.
7- ¿Qué ha empezado a practicar James?
James ha comenzado a entrenar en el equipo de rugby de la escuela.
8- ¿Por qué se siente mal Andrea?
Andrea se da cuenta de que ha estado más pendiente de su vida y de que ha descuidado un poco a su familia.
9- ¿De qué se recuerda Andrea al escribir la carta?
Andrea se recuerda de cuando James condujo el coche de su papá con siete años.
10- ¿Desde ese día que ha hecho el papá?
Desde entonces su papá duerme con las llaves debajo de la almohada.
Ejercicios lección 43 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que arrastrar la frase y ponerla en la caja adecuada .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment