El pretérito perfecto compuesto de indicativo Lección 40
El pretérito perfecto compuesto de indicativo: usos
El uso principal del pretérito perfecto compuesto indicativo es expresar una acción pasada sin especificar el momento exacto de esa acción:
-He trabajado por el mundo durante varios años.
-Siempre que he venido a Madrid, he comido muy bien.
-He estado una vez en Estados Unidos.
Podemos usar expresiones como alguna vez, una vez, siempre, nunca, todavía.
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
DOS NOVIOS PARA CARMEN
Carmen es una chica española muy guapa y lista con mucho éxito entre los chicos. Siempre sale a bailar a la discoteca o en un bar de copas. Además, ha dado clases de baile y es la mejor en la pista de baile.
Carmen está viviendo ahora una situación anormal porque tiene sentimientos hacia dos chicos diferentes, y está muy confusa. Llama a su amiga Yolanda para contarle el problema.
– ¡Hola Yolanda! ¿Qué tal?
– Bien, ¿y tú? Tengo que enseñarte el vestido nuevo que me he comprado. Es total.
– Vale tía, cuando quieras. Escucha, tengo que contarte una cosa que me ha pasado.
– ¿Qué te ha pasado?
– ¿Recuerdas a Pedro?
– Sí, aquel chico futbolista.
– Pues ha vuelto a Madrid, nena.
– ¿En serio? Pero tú no quieres nada con él, ¿verdad? Estás con Pablo.
– Sí, ya lo sé. Pero es que me gustan los dos.
– ¿Y qué vas a hacer?
– No sé. Pablo es muy buen chico. Es súper romántico y muy buena persona. ¿Sabes que me ha regalado mi perfume favorito? Es tan detallista… Y tan divertido… Pero Pedro es muy atractivo también y me río mucho con él. No sé qué hacer.
– Pedro es futbolista y siempre está viajando. Tú no sabes si ha conocido a otra chica antes de volver a Madrid. Ya sabes cómo son los futbolistas…
– Ya, pero cuando hemos estado juntos ha sido muy especial. He disfrutado mucho a su lado. Hemos ido a varios países y hemos vivido experiencias inolvidables.
– ¿En quién confías más?
– Mmm… En Pablo, desde luego. Pero Pedro me atrae mucho.
– Tienes que decidirte porque si no vas a hacer daño a uno de los dos.
– Tienes razón. Debo tomar una decisión.
Carmen queda el mismo día con los dos chicos. La cita con Pablo es divertida, sorprendente. Los dos amantes han ido a jugar a bolos y han pasado una tarde fantástica. Un rato más tarde Carmen se despide de Pablo con la excusa de cenar en casa porque su hermano pequeño no se encuentra bien y tiene que cuidar de él.
En realidad, ha quedado con Pedro. Una hora después de despedirse de Pablo, Carmen se reúne con Pedro en el centro de Madrid y ambos van a un restaurante a cenar.
– Estás muy guapa.
– Gracias.
– Cuánto tiempo sin vernos.
– Sí, es verdad. ¿Qué has hecho todo este tiempo?
– Bueno, he viajado bastante y he conocido a mucha gente.
– ¿Alguien especial?
– ¿Te importa?
– No, solamente curiosidad.
– Ya. La verdad es que no he podido estar con nadie después de ti.
– ¿Qué quieres decir?
– Pues que todavía siento algo por ti.
– …
– ¿Estás bien?
– Sí. Acabo de comprender algo muy importante.
– ¿Qué?
– Tengo que irme. Ha sido muy bueno reencontrarnos pero hay alguien que me está esperando.
– De acuerdo. Entiendo … ¿Voy a verte de nuevo?
– No lo sé… Adiós.
– Adiós.
Carmen sale del restaurante en un mar de lágrimas. Comprende que Pablo es la persona con quien quiere estar. Corre hacia casa de Pablo y llama a la puerta de su casa. Pablo aparece un poco extrañado y ella le abraza fuertemente.
El amor, el amor…
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
Sensual
La atracción
El bar de copas
Provocativo/a
Hacer daño
El hermano/la hermana
Reencontrarse
Traicionar
Llamar la atención
Nadie
Anormal
Es total
Sorprendente
Cuidar de
Alguien
El vestido
Cuando quieras
El/la futbolista
Los amantes
En realidad
Esperar
Detallista
A su lado
Jugar a bolos
Importar
Tengo que irme
reírse
No sé qué hacer
Ya
Confiar en alguien
Atraer
La excusa
La curiosidad
Extrañado/a
Mar de lágrimas
Abrazar fuertemente
pretérito perfecto compuesto de indicativo
Gramática
3/ Gramática:
El pretérito perfecto compuesto: usos
El uso principal del pretérito perfecto compuesto de idicativo es expresar una acción pasada sin especificar el momento exacto de esa acción:
-He trabajado por el mundo durante varios años.
-Siempre que he venido a Madrid, he comido muy bien.
-He estado una vez en Estados Unidos.
Podemos usar expresiones como alguna vez, una vez, siempre, nunca, todavía.
En español también podemos usar este tiempo verbal en otras situaciones. Podemos usar el pretérito perfecto compuesto para hablar de acciones pasadas que se relacionan con el presente. Hay algunas expresiones que nos ayudan a comprender este uso: esta semana, este mes, este año, hoy, esta mañana.
Con estas expresiones, la acción es pasada pero el sentido está muy cerca de un momento presente. Es como un pasado reciente:
-Esta mañana he ido al médico.
-Hoy me he levantado temprano.
-Este mes he trabajado mucho.
Tenemos otras expresiones que aún acercan más la acción del pasado al presente; ahora la acción del verbo es inmediata a un momento actual. Son expresiones como: hace un rato, hace un momento, hace un segundo.
Vemos ejemplos:
-Hace un rato (que) he llegado a casa.
-Hace un momento (que) he visto a tu hermana.
-Hace un segundo (que) ha salido de aquí tu amigo.
Podemos usar la palabra “que” de forma opcional. El sentido de la frase es el mismo.
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Cómo es Carmen?
Carmen es una chica español muy guapa y lista, con mucho éxito entre los chicos.
2- ¿Cuál es la situación anormal en que vive Carmen?
Carmen tiene sentimientos hacia dos chicos diferentes, y está muy confusa.
3- ¿Quién es Pedro?
Pedro es un chico futbolista, amigo de Carmen, que ha vuelto a Madrid.
4- ¿Cómo es Pablo?
Pablo es muy bien chico. Es muy romántico y muy buena persona.
5- ¿Qué le regaló Pablo a Carmen?
Pablo le regaló su perfume favorito.
6- ¿Cómo es la cita con Pablo?
La cita con Pablo es divertida. Los dos han ido a jugar bolos y han pasado una tarde fantástica.
7- ¿Qué excusa usa Carmen para irse?
Carmen se despide de Pablo con la excusa de que tiene que ir a cuidar a su hermano.
8- ¿Dónde quedan Carmen y Pedro?
Carmen se reúne con Pedro en el Centro de Madrid y ambos van a un restaurante.
9- ¿Qué ha hecho Pedro desde la última vez que vió a Carmen?
Pedro ha viajado bastante y ha conocido a mucha gente.
10- ¿Qué se da cuenta Carmen durante su cita con Pedro?
Carmen comprende que Pablo es la persona con quien quiere estar.
Ejercicios pretérito perfecto compuesto de indicativo lección 40 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que arrastrar la frase y ponerla en la caja adecuada .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment