El Verbo Gustar español Lección 24
Gramática: GUSTAR
Ejemplos:
Me gusta la fruta
Nos gustan las fresas
Me gustan las fresas.
Observa en el ejemplo anterior que gustar se conjuga como “gustan” y no como “gusto”. El sujeto de la oración es “las fresas”. En español el verbo siempre está conjugado para concordar con el sujeto de la oración, lo que significa que el verbo “gustar” también debe conjugarse en plural.
Me gusta la película.
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
¿A ti qué te gusta?
Andrea e Ignacio se encuentran en la academia de idiomas. Hablan un poco y deciden ir al bar a desayunar:
-Hola Andrea, ¿Qué tal?
-Muy bien, ¿y tú?
-Bien. ¿Quieres desayunar algo? Conozco un bar barato muy cerca.
-Vale, tengo mucha hambre.
-Perfecto, el bar está cerca, en un minuto llegamos.
Llegan al bar y encuentran una mesa libre:
-Es muy bonito y por el olor parece muy apetitoso.
-Nos sentamos allí, junto a la ventana, así podemos ver la plaza.
-(Camarera) Hola chicos, ¿qué desean?
-Yo un café con leche y unos churros. ¿Y tú Andrea?
-Yo tomo otro café con leche y un croissant.
-(Camarera) Entonces son dos cafés con leche, churros y un croissant. Enseguida vuelvo.
La camarera trae los cafés, el croissant y los churros. Hablan sobre la ciudad de Madrid:
-Ignacio, estoy aquí en Madrid desde hace un mes y me encanta. Me gusta visitar las exposiciones en el Prado y además la entrada es gratis.
-Sí, a mí también me gusta mucho Madrid. ¿Te gustan los bares de tapas?
-Me encantan. Son antiguos y muy acogedores. Es muy diferente de Londres.
-¿Te gusta Londres?
-Sí, mucho. ¿Y a ti?
-A mí no. Es una ciudad muy cara y la gente es un poco fría.
-Es verdad, pero es muy interesante.
Los dos amigos terminan su desayuno y regresan a la academia. Ignacio se reúne con los otros profesores y Andrea comienza a estudiar.
Ella se da cuenta de que no tiene su lección ni su bolígrafo. Va a la recepción:
-No tengo mi bolígrafo ni mi lección. ¿Pueden darme otra copia de la primera lección y un bolígrafo, por favor?
-Claro, vamos a ver. Aquí están las lecciones y una copia de la primera lección. Y aquí tenemos muchos bolígrafos. Puedes coger uno.
-Muchas gracias.
-De nada.
Andrea coge un bolígrafo, una copia de su lección y comienza a estudiar. Le gusta el español y disfruta en sus clases. Está feliz porque siempre aprende algo nuevo. El profesor y los compañeros son fantásticos. Va a ser una gran experiencia.
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
El hambre
El olor
La ventana
La plaza
Los chicos
El café con leche
Los churros
El bar
Un minuto
La ciudad
Una exposición
La gente
Un desayuno
Una experiencia
Una gran experiencia
El español
Un compañero
Una copia
Gustar
Me gusta
Me gusta mucho
Me encanta
¿A ti qué te gusta?
¿A ti te gusta?
Encontrarse
Hablar
Decidir
Ir
Ir a desayunar
¿Cómo te va?
Querer
Conocer
Tener
Tengo mucha hambre
Llegar
Llegar a
Parecer
Sentarse
Poder
Puedes coger uno
Ver
Desear
Tomar
Coger
Volver, regresar
Traer
Comer
Beber
Reunirse
Estudiar
Observar
Comenzar
Ella comienza
Ni…. ni
Enseguida
Primero/a
Disfrutar
Feliz
Gratis
Antiguo/a
Mucho
Muchos
Muy
Junto a
Un poco
Barato/a
Caro/a
Cerca
¿De verdad?
Otro
Entonces
Luego
Con
Porque
Frío/ fría
Gramática
3/ Gramática: GUSTAR
Ejemplos:
Me gusta la fruta
Nos gustan las fresas
Me gustan las fresas.
Observa en el ejemplo anterior que gustar se conjuga como “gustan” y no como “gusto”. El sujeto de la oración es “las fresas”. En español el verbo siempre está conjugado para concordar con el sujeto de la oración, lo que significa que el verbo “gustar” también debe conjugarse en plural.
Me gusta la película.
Por consiguiente, la conjugación de gustar cambia a “gusta” cuando el sujeto de la oración es singular.
Observa estos ejemplos:
Me gusta la película.
Te gusta la película.
Nos gusta la película.
Me gustan las películas.
Te gustan las películas.
Nos gustan las películas.
Aquí hay algunos ejemplos del uso correcto de gustar. Ten en cuenta que las únicas formas de gustar que aparecen son gusta y gustan, aunque se usa cada uno de los pronombres OI.
Sujeto en singular | Sujeto en plural |
Me gusta el deporte | Me gustan los deportes |
Te gusta el deporte | Te gustan los deportes |
Le gusta el deporte | Le gustan los deportes |
Nos gusta el deporte | Nos gustan los deportes |
Os gusta el deporte | Os gustan los deportes |
Les gusta el deporte | Les gustan los deportes |
Echa un vistazo a esta oración:
Le gusta la paella.
Es imposible decir si esto significa:
- A él le gusta la paella.
- A ella le gusta la paella.
- A usted le gusta la paella.
Para fines de aclaración, la oración a menudo comenzará con una frase preposicional para aclarar a quién se refiere el pronombre OI (objeto indirecto). Por ejemplo:
A él le gusta la paella | |
A ella le gusta la paella | |
A Vicente le gusta la paella |
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Dónde Andrea e Ignacio se encuentran?
Andrea e Ignacio se encuentran en la academia de idiomas.
2- ¿Qué deciden Andrea e Ignacio hacer?
Andrea e Ignacio deciden ir al bar a desayunar.
3- ¿Por qué van a un bar muy cerca de la academia?
Porque Andrea tiene mucha hambre y el bar muy cerca de la academia es barato.
4-¿Dónde se sientan al llegar al bar?
Se sientan junto a la ventana, porque así pueden ver la plaza.
5- ¿Qué desean tomar?
Un café con leche y unos churros para Ignacio y un café con leche un croissant para Andrea.
6-¿Qué le gusta visitar a Andrea?
Le gusta visitar las exposiciones en el Prado, además la entrada es gratis.
7-¿Qué le encanta a Andrea?
Le encantan los bares de tapas, son antiguos y muy acogedores.
8- ¿Le gusta Londres a Ignacio?
No, para Ignacio, Londres es una ciudad muy cara y la gente es un poco fría.
9- ¿Qué hacen Ignacio y Andrea al volver a la academia?
Ignacio se reúne con los otros profesores y Andrea comienza a estudiar.
10- ¿De qué Andrea se da cuenta?
Andrea se da cuenta de que no tiene su lección ni su bolígrafo.
Ejercicios lección 24 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment