El Pretérito perfecto compuesto en castellano. Lección 20.
En el audio anterior, encontraste algunas oraciones con un nuevo tiempo:
Hoy me he levantado a las 8.
Todavía no he ido a la playa.
Este tiempo pasado se llama el Pretérito perfecto compuesto y este tiempo se usa:
- Cuando nos referimos a acciones pasadas desarrolladas durante un período de tiempo inacabado (un período de tiempo que todavía está en progreso). Entonces aparece cuando utilizamos marcas de tiempo como:
Diálogo con el Pretérito perfecto compuesto.
1/ Práctica de oraciones
RAYOS Y TRUENOS
Esteban ¿Qué tiempo hace ahora?
Alba: Aquí en España el tiempo es maravilloso. Para mí siempre hace calor y me encanta el calor.
Esteban: Estoy de acuerdo, a mí también me gusta el calor pero esta mañana ha hecho un poco de frío. He sacado el perro a la calle y he vuelto a casa para coger un abrigo. Ha hecho quince grados. No siempre hace tanto calor. Después la temperatura ha subido bastante. Ahora sí que hace calor de verdad.
Alba: Me hace gracia tu comentario. ¿Quince grados es frío para ti? Bueno, yo es que soy sueca, ¿recuerdas? Para mí quince grados ya es ideal para llevar mangas cortas. Me parece genial esa temperatura.
Esteban: Claro, pero yo soy italiano. Allí el clima es parecido al de España aunque el centro es bastante lluvioso por los Apeninos. Mi madre ha dicho que esta semana ha llovido mucho pero que hoy ha hecho sol otra vez.
Alba: Sí, en los países mediterráneos el clima es muy variable en primavera aunque a veces llueve mucho. En Suecia suele hacer mucho frío excepto en julio y agosto. Este año he visitado sólo mi país un par de veces porque me he acostumbrado al calor. Ahora me horroriza el frío pero este invierno ha nevado mucho y así he podido esquiar. Eso es bueno. Me gusta esquiar y me divierten los deportes en la nieve.
Esteban: Todavía no he esquiado nunca. A mí me gusta el frío y el calor. Has dicho que cuando hace frío puedes esquiar pero con el calor también puedes hacer muchas cosas. Por ejemplo, hoy me he levantado a las 12, he desayunado tranquilamente y he paseado el perro. Después he ido a la playa, me he bañado, he tomado un poco el sol y he comido en un restaurante de cuatro tenedores. Después, he vuelto a casa, he comido en casa y he dormido en el sofá. ¿Y tú, Alba? ¿Qué has hecho hoy?
Alba: ¡Qué señorito! Yo hoy me he levantado a las siete, he desayunado, he limpiado y he ordenado la casa. Luego he ido a trabajar y he estudiado español. Yo todavía no he ido a la playa porque no tengo tiempo. En cambio, veo que siempre tienes mucho tiempo libre. ¿Tú no limpias y ayudas en casa? No te he visto trabajar nunca.
Esteban: ¡Vaya! El tiempo ha empeorado otra vez. Está nublado. ¡Y creo que hay rayos y truenos!
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
¿Qué tiempo hace?
Maravilloso, – a
Calor (el)
Hace calor
Frío (el)
Hace frío
Me encanta
Me encanta el calor
Me gusta
Me gusta el calor
Perro (el)
Grados
Hace quince grados
Calle (la)
Temperatura (la)
De verdad
Hacer gracia
Me hace gracia
Manga (la)
Mangas cortas (las)
Me parece genial
Clima (el)
Lluvioso, – a
Los Apeninos
Hoy
Ayer
Semana (la)
Mes (el)
Año (el)
País (el)
Mediterráneo, – a
Excepto
Visitar
Julio
Agosto
Un par de
Nevar
Nieve (la)
Acostumbrarse a
Esquiar
Deporte (el)
Divierte
Me divierten los deportes
Limpiar
Ordenar
Playa (la)
En cambio
Ayudar
Empeorar
Rayo (el)
Trueno (el)
Gramática
3/ Gramática:
Pretérito perfecto compuesto
En el audio anterior, encontraste algunas oraciones con un nuevo tiempo:
Hoy me he levantado a las 8.
Todavía no he ido a la playa.
Este tiempo pasado se llama pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
Este tiempo se usa:
- Cuando nos referimos a acciones pasadas desarrolladas durante un período de tiempo inacabado (un período de tiempo que todavía está en progreso). Entonces aparece cuando utilizamos marcas de tiempo como:
Hoy me he levantado a las 8.
Todavía no he ido a la playa.
HOY
ESTA SEMANA
ESTE MES
ESTE AÑO
Ejemplos:
Hoy ha sido un buen día.
Esta semana he tenido mucho trabajo.
- Cuando la acción sucedió muy recientemente. Por lo tanto, es habitual emplear pretérito perfecto compuesto con marcas de tiempo como::
ESTA MAÑANA (this morning)
ESTA TARDE
ESTA NOCHE
ESTE FIN DE SEMANA
ÚLTIMAMENTE
Ten en cuenta que en estos últimos ejemplos, el demostrativo este, -a está presente en las marcas de tiempo. Ejemplos:
Este fin de semana he ido a la playa.
Esta mañana me he levantado a las nueve.
- Cuando hablamos sobre cualquier acción pasada, pero no especificamos exactamente cuándo sucedieron. En este caso, podemos encontrar marcas de tiempo como:
SIEMPRE
NUNCA
ALGUNA VEZ
YA
TODAVÍA NO
Ejemplos:
Siempre he vivido en Alicante.
¿Alguna vez has estado en Almería.
Estructura del presente perfecto
En español, usamos el tiempo presente del verbo auxiliar «haber» en el presente con el participio pasado:
El presente de haber se conjuga de la siguiente manera:
he
has
ha
hemos
habéis
han
Por otro lado, para formar el participio pasado, quitamos la terminación infinitiva (-ar, -er, -ir) y agregamos -ado (para verbos -ar) o -ido (para verbos -er y -ir) . Echa un vistazo a estos ejemplos:
amar – ar + ado = amado
beber – er + ido = bebido
sentir – ir + ido = sentido
Muchos verbos comunes tienen participios irregulares en el pasado. Aquí hay una lista de algunos de estos verbos y su participio pasado irregular:
FORMA INFINITIVA + PARTICIPIO PASADO
ABRIR | ABIERTO |
CUBRIR | CUBIERTO |
DECIR | DICHO |
ESCRIBIR | ESCRITO |
FREÍR | FRITO |
HACER | HECHO |
MORIR | MUERTO |
PONER | PUESTO |
RESOLVER | RESUELTO |
ROMPER | ROTO |
VER | VISTO |
VOLVER | VUELTO |
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Qué piensa Alba del tiempo en España?
Alba piensa que en España el tiempo es maravilloso, siempre hace calor y le encanta el calor .
2- ¿Qué piensa Esteban del tiempo esta mañana al sacar el perro ?
Según Esteban, esta mañana ha hecho un poco de frío al sacar el perro a la calle , ha hecho quince grados.
3- ¿Y qué opina Alba de la temperatura esta mañana?
Para ella, quince grados ya es ideal para llevar mangas cortas. Le parece genial esa temperatura.
4- ¿El clima italiano es parecido al de España ?
Sí, el clima es parecido al de España aunque el centro es bastante lluvioso por los Apeninos.
5- ¿En Suecia, suele hacer mucho frío todo el año?
No, en Suecia suele hacer mucho frío excepto en julio y agosto.
6- ¿Qué ha podido hacer Alba este invierno?
Este invierno ha nevado mucho y así Alba ha podido esquiar. Le divierten los deportes en la nieve.
7- ¿Sabe Esteban esquiar?
No, todavía no ha esquiado nunca.
8- ¿Qué ha pasado con el tiempo?
El tiempo ha empeorado otra vez. Está nublado. Esteban cree que hay rayos y truenos.
Ejercicios lección 20 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con Verdadero y Falso.
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

El vídeo de vocabulario no está disponible.